blog_inmobiliario

¿QUÉ ES EL LEVANTAMIENTO DE HIPOTECA y CÓMO REALIZARLO?

¿QUÉ ES EL LEVANTAMIENTO DE HIPOTECA y CÓMO REALIZARLO?

 

El levantamiento de hipoteca es el procedimiento que debes de hacer una vez estés a paz y salvo con la entidad financiera con la cual realizaste tu crédito hipotecario en el momento en que adquiriste tu propiedad y que la diste en garantía, dicha hipoteca queda  inscrita y registrada a favor del tercero en el certificado de libertada; al realizar el levantamiento, la hipoteca dejará de aparecer en dicho registro y tú quedarás cómo el único dueño de la  propiedad, es decir en el certificado de libertad ya no aparecerá más está afectación.

 

¿ES OBLIGATORIO REALIZAR EL LEVANTAMIENTO DE HIPOTECA?

Realizar el levantamiento de hipoteca no es obligatorio, te recomiendo lo hagas, la razón es que hasta que no realices el trámite, tu propiedad aparecerá con esta afectación en el Registro de la Propiedad, algo que tendrás que aclarar si deseas vender la vivienda o volver a hipotecarla.

 

¿CÓMO REALIZAR EL LEVANTAMIENTO DE HIPOTECA?

Es muy fácil, una vez estés a paz y salvo con tu obligación financiera, puedes hacerlo de 2 maneras:

  1. Solicitar el levantamiento de hipoteca, enviando una solicitud por escrito al banco, normalmente el banco te expide la carta de cancelación de hipoteca y te adjunta la cámara de comercio sin costo alguno, posterior a esto te da la opción contactándote con un gestor para que efectúes todo el proceso, esta opción te puede generar costos por este servicio.
  1. También puedes hacerlo tú mismo, una vez tengas la carta de cancelación de hipoteca y la cámara de comercio, debes dirigirte a una notaría para que te elaboren la escritura de cancelación que tendrás que firmar tú y un apoderado del Banco, una vez firmada por las dos partes, debes de llevar los documentos a la oficina de Registro de Instrumentos Públicos correspondiente.

 

Descarga aquí 👉  https://bit.ly/ModeloCarta_Solicitud_Cancelacion_hipoteca   

 

¿TIENE COSTO REALIZAR EL LEVANTAMIENTO DE UNA HIPOTECA?

La respuesta es si, si tiene costo, los siguientes son los actos que tendrás que cancelar al momento de realizarla: 

Gastos Notariales

Gastos de Registro

Gasto adicional en el caso de que lo hagas a través de un gestor.

Si es tu caso, y estás vendiendo tu propiedad, el levantamiento de la hipoteca la puedes hacer en el mismo acto, es decir, en el mismo momento que vayas a escriturar tu propiedad al nuevo propietario.

También te puede interesar saber cuales son los documentos necesarios par la compra de vivienda 👉 https://paulalotero.com/documentos-necesarios-para-la-compra-de-vivienda-en-colombia/

 

 

Compartir artículo

Post a Comment