CONOCE LOS GASTOS A PAGAR AL COMPRAR UNA PROPIEDAD USADA
No planear o no considerar los gastos totales para la compra de tu propiedad es el error más común que muchos compradores cometen.
Contar solo con el presupuesto del valor de la vivienda y no incluir los demás gastos adicionales ,te pueden alejar del tan anhelado sueño de comprar tu nuevo hogar, puede que no hayas hecho los cálculos o los hayas hechos mal o quizá no tengas conocimiento de cuáles son estos gastos que debes de considerar, y que a partir de esto momento sé que los incluirás.
Todos sabemos que la compra de una vivienda es una de las decisiones más importantes y probablemente la mayor inversión en tu vida, no solo es un gran desembolso de dinero, sino también un compromiso a largo plazo, que requiere planeación financiera para afrontar la compra.
Muchos compradores se olvidan que deben de sumar a su presupuesto el valor de los costos derivados de:
✅Compraventa
✅El valor de los gastos notariales, rentas departamentales, registro y retención en la fuente dependerá del valor de escrituración en los porcentajes anteriormente mencionados.
✅Aproximadamente corresponde al 8 % sobre el valor de escrituración, este porcentaje corresponde al comprador.
✅En caso de constitución de hipoteca por préstamo hipotecario es otro costo adicional que deberás tener en cuenta o si se registran otros actos.
✅En el caso que requieras crédito de vivienda, deberás tener presente no solo el valor de la cuota mensual, sino también saber que el valor de (seguros deudores vida y seguro incendio y terremoto) estarán incluidos adicional en la cuota mensual.
Ya sabes lo que tienes que incluir en el presupuesto, si planificas y te proyectas para incluirlos desde el principio, tendrás las cuentas claras, lo que te va a permitir encontrar la propiedad adecuada y soñada.
Compartir artículo